
Fiat Strada, el vehículo más vendido en Uruguay
En el año 2023 Fiat obtuvo el segundo lugar en ventas en el mercado automotor uruguayo según fuentes de ACAU, contemplando los segmentos “autos, SUVs, minibuses y utilitarios livianos”.
En el año 2023 Fiat obtuvo el segundo lugar en ventas en el mercado automotor uruguayo según fuentes de ACAU, contemplando los segmentos “autos, SUVs, minibuses y utilitarios livianos”.
En números, la marca vendió más de 160 unidades y superó ampliamente a la competencia en el mercado nacional.
Los subsidios a los combustibles son una política común en el continente y representan una alta carga fiscal y un problema social, pues en el momento en que un Gobierno intenta reducirlos o quitarlos, se puede enfrentar a un estallido social como pasó en algunos países de la región.
Según cifras de la Asociación del Comercio Automotor (ACAU), el año comienza con un incremento en la comercialización de unidades 0 km.
Con un incremento en enero del 4,28% respecto a igual mes del año anterior, los uruguayos van por los utilitarios, con Fiat a la cabeza.
El vehículo tendrá tres hileras de asientos y, al menos en principio, se comercializaría solo en Estados Unidos.
De ese total, 1.374 son automóviles, 957 SUV, 18 minibuses, 1.627 utilitarios, 190 camiones y cero ómnibus.
El año pasado se vendieron 1.935 unidades del modelo según el Informe de Mercado 2023 de ACAU, marca representada en Uruguay por Santa Rosa.
Aseguran que la normativa actual “impide que un considerable número” de choferes “renueven” sus autos, por lo que se genera “pérdida de empleo” en el rubro.
Son productos con nivel 5 estrellas de Euro NCAP, que ofrecen una experiencia de conducción personalizada, diseño y tecnología de vanguardia.