
Peaje de Pando no aceptará más efectivo desde este lunes: solo dos en todo el país seguirán recibiendo dinero
Las pasadas funcionarán exclusivamente con Telepeaje o a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive).
Las pasadas funcionarán exclusivamente con Telepeaje o a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive).
Cruces de distintos barrios serán semaforizados en el marco del proyecto «100 semáforos» que lleva adelante la Intendencia de Montevideo (IMM), luego de su anuncio en abril de 2023.
El monto del segundo pago de 2024 puede abonarse de forma presencial o electrónica. De pagar en fecha, se obtendrá un 10% de descuento sobre el valor de la cuota.
Ingresaron unos US$ 1.880.000 en 2023 y el 79% se explican por infracciones de exceso de velocidad sobre la ruta 5 previo a las obras de la doble vía.
El 25 y el 26 de enero el tránsito estará cortado por 18 de Julio hasta Barrios Amorín; se prevé que se normalice la circulación en la madrugada del sábado 27.
Entre multas pagadas, convenidas y pendientes, hay 3.500 millones de pesos. Un dato llamativo: el Sucive recibió 200.000 multas más que en 2022. En un mes y poco MTOP aplicó 21.384 multas con radares.
Tomando en cuenta las variables al cierre de noviembre y comparado con el 2022 el saldo fue con menos fallecidos, esencialmente en rutas.
Este fin de semana comenzarán los festejos por los 300 años de la ciudad de Montevideo. Las celebraciones, organizadas por la Intendencia de la ciudad, comenzarán este viernes en la rambla del Cerro y continuarán el sábado con un festival en el Centro, Cordón y Ciudad Vieja.
El Ministerio de Transporte informó que se afectará la circulación en la calzada de salida a Montevideo, en el tramo correspondiente a la Ruta 1 entre el kilómetro 1.900 y el 2.500.
Aunque existen sanciones definidas, los inspectores de tránsito no pueden aplicarlas porque carecen de ciertas potestades para la identificación de los responsables.